
La mayoría de los niños aprenden a leer al reconocer cómo los
sonidos forman las palabras (conciencia fonémica) y luego relacionar estos
sonidos con las letras del alfabeto (conciencia fónica). Luego, los niños
aprenden cómo combinar estos sonidos para formar palabras y, finalmente, pueden
reconocer de manera instantánea las palabras que ya han visto muchas veces con
anterioridad. Se deben realizar varias actividades a la vez en el momento preciso.Con práctica, los lectores aprenden gradualmente
a leer las palabras de manera automática, de modo que pueden centrar su energía
mental en comprender y recordar lo que han leído.
Leer se asemeja a andar en bicicleta: se deben realizar varias
actividades a la vez en el
Los niños con dislexia, presentan dificultades de conciencia
fonémica y fónica. Las investigaciones han demostrado que la dislexia se
produce debido a problemas sutiles en el procesamiento de la información,
especialmente, en las zonas del cerebro relacionadas con el lenguaje. Por este
motivo, la lectura no se convierte en un proceso automático sino que permanece
lento y dificultoso. Cuando el niño encuentra dificultades en estos primeros
pasos de lectura, se ve afectada la comprensión y es probable que esto lleve a
la frustración.
Es común suponer que la dislexia implica invertir el orden de las
letras o palabras, por ejemplo "are" en lugar de "era".
Este tipo de problema puede deberse a la dislexia, pero la inversión del orden
es muy común en todos los niños hasta el primer o segundo grado, no solo en los
niños con dislexia. El principal problema para los niños con dislexia es la
conciencia fonémica, fónica y el rápido reconocimiento de las palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario